Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pedagogías para tiempos de pandemias y perplejidad : De la información a la sabiduría / Ángel I. Pérez Gómez

Por: Pérez Gómez, Ángel I.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Rosario : Homo Sapiens, 2021Edición: 2a ed. ampliada.Descripción: 152 p. : 22 cm.ISBN: 9789877711103.Tema(s): Pedagogía | Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)Resumen: "La época de pandemias que está viviendo la humanidad desde el comienzo del 2020 ha puesto en evidencia desafíos que una pedagogía responsable y respondiente no puede dejar de enfrentar con urgencia y decisión, para neutralizar el pensimismo ambiental y para empoderar a una ciudadanía ahora temerosa y desmoralizada. Aprender a vivir en la incertidumbre, vulnerabilidad y resiliencia; cultivar la sabiduría y la honestidad existencial; alentar de manera decidida el cuidado y la cooperación; transitar de la inforamción al pensamiento crítico, práctico y creativo; fomentar la conciencia ecológica y rpomover un modelo económico equitativo y sostenible al servicio de la vida; buscar la coherencia entre el decir, el pensar y el hacer, así como comprender, cuestionar e integrar educativamente los potentes escenarios virtuales y las poderosas y controvertidas herramientas digitales. La amenaza universal y global a la vida humana nos sitúa ante la necesidad de reformular las prioridades que gobiernan nuestra vida cotidiana. El rigor, la relevancia, la honestidad, la cooperación y la creatividad se sitúan como los ejes prioritarios de nuestro devenir humano." (contratapa)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
LIBRO LIBRO Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
37::007 PER (Navegar estantería) Disponible 008905

"La época de pandemias que está viviendo la humanidad desde el comienzo del 2020 ha puesto en evidencia desafíos que una pedagogía responsable y respondiente no puede dejar de enfrentar con urgencia y decisión, para neutralizar el pensimismo ambiental y para empoderar a una ciudadanía ahora temerosa y desmoralizada.
Aprender a vivir en la incertidumbre, vulnerabilidad y resiliencia; cultivar la sabiduría y la honestidad existencial; alentar de manera decidida el cuidado y la cooperación; transitar de la inforamción al pensamiento crítico, práctico y creativo; fomentar la conciencia ecológica y rpomover un modelo económico equitativo y sostenible al servicio de la vida; buscar la coherencia entre el decir, el pensar y el hacer, así como comprender, cuestionar e integrar educativamente los potentes escenarios virtuales y las poderosas y controvertidas herramientas digitales.
La amenaza universal y global a la vida humana nos sitúa ante la necesidad de reformular las prioridades que gobiernan nuestra vida cotidiana. El rigor, la relevancia, la honestidad, la cooperación y la creatividad se sitúan como los ejes prioritarios de nuestro devenir humano."
(contratapa)

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //