La didáctica en la formación docente / María Cristina Asprelli
Por: Asprelli, María Cristina
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 37.013 ASP (Navegar estantería) | Disponible | 008867 |
¿Cómo aprender a enseñar los futuros docentes? ¿Qué lugar ocupa el saber didáctico en la formación docente? ¿La Didáctica es un saber desvalorizado en el instituto formador? ¿Qué tipo de saber es? ¿Se forma para enseñar (didactica) o para saber qué se quiere enseñar (especialista)? ¿El saber y el saber enseñar son saberes disociados en la formación docentes?
En esta indagación, que se inició con el concepto de "Didáctica", surgieron con fuerza otros ocnceptos que fueron delineando las distintas partes del presente trabjao: la enseñanza, la formación docente, la profesionalización, los saberes docentes...
Pensando la Didáctica como una disciplina con el objeto específico (el enseñar), un ámbito de formación profesional, desde donde se prepara al docente o al especialista en al enseñanza (el didacta), y un área de conocimeitno con una agenda de trabajo actualizada y, en consecuencia, en construcción constante, este trabajo se propone brindar un aporte en un área fundamental en la formación docente: expliccitar el reconocimiento de la didáctica como disciplina fundamental, y determinar el campo de saberes que constituye la Didáctica, como eje de la profesionalización docente.
(contratapa)
No hay comentarios para este ejemplar.