Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El orgullo de ser trabajador / José Francisco Santa María

Por: Santa María, José Francisco.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires : Fundación Trabajadores de Edificios, 1993Edición: 1a ed.Descripción: 159 p. : 23 cm.ISBN: 9879912926.Tema(s): Sindicalismo | Autobiografia | SUTERHResumen: El sindicalismo argentino no puede continuar delgando la iniciativa política en el Estado pero estono significa que deba convertirse en una corporación de intereses cerrados. Para ello, como dijo Scalabrini Ortiz hace más de cincuenta años, volver a la realidad es un imperativo inexcusable, lo qe exige mantener una virginidad mental a toda costa para saber quiénes somos en tanto país, como justicialistas y como trabajadores organizados. Saber quiénes somos en tanto país en este nuevo mundo de transformación cuyos liderazgos no se han terminado aún de consolidar claramente; como movimiento político en nuestra historia y definiendo nuestro compromiso de cara al futuro; y en tanto trabajadores organizados aportando nuestra fuerza para la construcción de una comunidad qu se realice sobre los valores de la justicia social y la solidaridad generalizada, generando nuevas instituciones ne el marco de nuestra organización, a fin de canalizar en forma eficiente las necesidades e inquietudes propias de este tiempo. Todo esto implica también trabajar en la recuperaicón de nuestra historia reciente sin prejuicios, en la conciencia de que debemos revisar todo estos años dolorosos que preceden a este presente en el que más de una vez nos asalta la incertidumbre. Con esa convicción hemos emprendido la tarea de dejar este testimonio escrito de la historia de nuestro sindicato en una estrecha relación con la historia argentina y la de nuestra militancia personal y cuyo título, El orgullo de ser trabajador resume nuestra identidad y la razón de ser d enuestra actividad política desde le sindicalismo argentino para la construcción de la Argentina justa, libre y soberana que es el permanente de todos los que como nosotros hemos dedicado nuestra vida a realizar aquellos ideales peronistas. José Francisco Santa María. Solapa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
LIBRO LIBRO Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
82-94 SAN (Navegar estantería) Disponible 008525

El sindicalismo argentino no puede continuar delgando la iniciativa política en el Estado pero estono significa que deba convertirse en una corporación de intereses cerrados.
Para ello, como dijo Scalabrini Ortiz hace más de cincuenta años, volver a la realidad es un imperativo inexcusable, lo qe exige mantener una virginidad mental a toda costa para saber quiénes somos en tanto país, como justicialistas y como trabajadores organizados.
Saber quiénes somos en tanto país en este nuevo mundo de transformación cuyos liderazgos no se han terminado aún de consolidar claramente; como movimiento político en nuestra historia y definiendo nuestro compromiso de cara al futuro; y en tanto trabajadores organizados aportando nuestra fuerza para la construcción de una comunidad qu se realice sobre los valores de la justicia social y la solidaridad generalizada, generando nuevas instituciones ne el marco de nuestra organización, a fin de canalizar en forma eficiente las necesidades e inquietudes propias de este tiempo.
Todo esto implica también trabajar en la recuperaicón de nuestra historia reciente sin prejuicios, en la conciencia de que debemos revisar todo estos años dolorosos que preceden a este presente en el que más de una vez nos asalta la incertidumbre.
Con esa convicción hemos emprendido la tarea de dejar este testimonio escrito de la historia de nuestro sindicato en una estrecha relación con la historia argentina y la de nuestra militancia personal y cuyo título, El orgullo de ser trabajador resume nuestra identidad y la razón de ser d enuestra actividad política desde le sindicalismo argentino para la construcción de la Argentina justa, libre y soberana que es el permanente de todos los que como nosotros hemos dedicado nuestra vida a realizar aquellos ideales peronistas. José Francisco Santa María. Solapa.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //