El orgullo de ser trabajador / (Registro nro. 17182)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02517nam a22002177a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control AR-BaUME
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20240605152300.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 240605b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9879912926
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UMET Biblioteca
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor UMET Biblioteca
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Santa María, José Francisco
9 (RLIN) 24874
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El orgullo de ser trabajador /
Mención de responsabilidad etc. José Francisco Santa María
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. Buenos Aires :
Nombre del editor distribuidor etc. Fundación Trabajadores de Edificios,
Fecha de publicación distribución etc. 1993.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 159 p. :
Dimensiones 23 cm.
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El sindicalismo argentino no puede continuar delgando la iniciativa política en el Estado pero estono significa que deba convertirse en una corporación de intereses cerrados.
Para ello, como dijo Scalabrini Ortiz hace más de cincuenta años, volver a la realidad es un imperativo inexcusable, lo qe exige mantener una virginidad mental a toda costa para saber quiénes somos en tanto país, como justicialistas y como trabajadores organizados.
Saber quiénes somos en tanto país en este nuevo mundo de transformación cuyos liderazgos no se han terminado aún de consolidar claramente; como movimiento político en nuestra historia y definiendo nuestro compromiso de cara al futuro; y en tanto trabajadores organizados aportando nuestra fuerza para la construcción de una comunidad qu se realice sobre los valores de la justicia social y la solidaridad generalizada, generando nuevas instituciones ne el marco de nuestra organización, a fin de canalizar en forma eficiente las necesidades e inquietudes propias de este tiempo.
Todo esto implica también trabajar en la recuperaicón de nuestra historia reciente sin prejuicios, en la conciencia de que debemos revisar todo estos años dolorosos que preceden a este presente en el que más de una vez nos asalta la incertidumbre.
Con esa convicción hemos emprendido la tarea de dejar este testimonio escrito de la historia de nuestro sindicato en una estrecha relación con la historia argentina y la de nuestra militancia personal y cuyo título, El orgullo de ser trabajador resume nuestra identidad y la razón de ser d enuestra actividad política desde le sindicalismo argentino para la construcción de la Argentina justa, libre y soberana que es el permanente de todos los que como nosotros hemos dedicado nuestra vida a realizar aquellos ideales peronistas. José Francisco Santa María.
Fuente proveedora Solapa.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 8574
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sindicalismo
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 17851
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Autobiografia
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SUTERH
9 (RLIN) 24875
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item LIBRO
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Número de inventario Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
          Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo 2024-06-05 Sonado por Víctor Santa María 008525 82-94 SAN 008525 2024-06-05 2024-06-05 LIBRO
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha