Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El glamping como tendencia ecoturiística post pandemia : Análisis de casos en la Región Patagónica de la República Argentina / María Montserrat Canavesio Gómez

Por: Canavesio Gómez, María Montserrat.
Colaborador(es): Jobe, María Jimena [tut.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Ciudad de Buenos Aires : UMET, 2022Edición: 1a ed.Descripción: 86 p. : fot., mapas.Tema(s): Turismo sostenible | ecoturismo | PatagoniaNota de disertación: Tesis (Licenciatura en Turismo) - Univesidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Ciudad de Buenos Aires, 2022. Resumen: Con el objetivo de analizar la relación que existe entre el glamping y el ecoturismo en el paradigma post pandemia se decidió efectuar una revisión bibliográfica acerca del significado de sostenibilidad, ecoturismo y glamping propiamente dicho para luego estudiar y comparar seis alojamientos de este tipo en la región Patagónica de la República Argentina.
Lista(s) en las que aparece este ítem: TIF - Trabajo Integrador Final
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Licenciatura en Turismo) - Univesidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Ciudad de Buenos Aires, 2022.

Con el objetivo de analizar la relación que existe entre el glamping y el ecoturismo en el paradigma post pandemia se decidió efectuar una revisión bibliográfica acerca del significado de sostenibilidad, ecoturismo y glamping propiamente dicho para luego estudiar y comparar seis alojamientos de este tipo en la región Patagónica de la República Argentina.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //