000 01222nam a22002057a 4500
003 AR-BaUME
005 20220816111209.0
008 161101b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789500530026
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aLalo, Eduardo
_98297
245 _aLos países invisibles /
_cEduardo Lalo
260 _aBuenos Aires :
_bCorregidor,
_c2011.
300 _a186 pág, ;
_c20 cm.
440 _aArchipiélago Caribe,
_p Corregidor.
_vVol. 5
_98302
520 _a Eduardo Lalo emprende en ''Los países invisibles'' un periplo narrativo y filosófico por Europa. Con un discurso híbrido que acomoda con agilidad el diario de viajes, la crónica y el ensayo filosófico, el autor desarrolla una visión ex-céntrica que, lejos del tópico de la victimización tercermundista, emprende una contraconquista conceptual de Occidente. Así, ''escribir desde la invisibilidad'', ''escribir desde el lado oscuro de la geografía'' potencia una visión única de Occidente, ese Otro cuya miopía le impide reconocer ''la ficción de su invención, de sus leyes y de su grandilocuencia''.
650 0 _aEnsayo
_98018
650 0 _aCrónicas de viaje
_97717
942 _2udc
_cLIBRO
999 _c2283
_d2283