000 01656nam a22002177a 4500
003 AR-BaUME
005 20220728062605.0
008 161014b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789505630394
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aSade, Marqués de
_d1740-1814
_98020
245 _aLa filosofía en el tocador /
_cMarqués de Sade. Traducción, notas e introducción de Oscar del Barco.
300 _a300 pág. ;
_c18 cm.
440 _aColihue Clásica,
_p Colihue.
_98021
520 _a La filosofía en el tocador contiene todos los recursos, personajes y situaciones de la narrativa de Sade; junto a las lecciones eróticas que imparten unos "preceptores inmorales", está el filósofo que repasa la situación de la sociedad y reduce a desnuda verdad los valores -glorificados en público, burlados en privado- del clero y la aristocracia. La formación teórica y práctica de la vida, del amor y las ideas que recibe la protagonista no es simplemente erotismo; distintas formas de censura han pretendido reducir a este autor a un catálogo de desviaciones sexuales que serían suficientes para encerrar sus libros en la cárcel de los manuales de psicoanálisis o patología. Otros sencillamente lo borraron de la historia de la literatura y de la filosofía, definiñendole como un libertino desenfrenado capaz de los mayores escesos, que habría escrito sus inmorales obras para incitar al resto de los mortales a desviaciones semejantes.
650 0 _aLiteratura
_97693
650 _aLiteratura francesa
_98022
650 0 _aNovela
_97694
700 _aBarco, Oscar del
_eTrad.
_98023
942 _2udc
_cLIBRO
999 _c2195
_d2195