| 000 | 01727nam a22002057a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 999 |
_c17833 _d17829 |
||
| 003 | AR-BaUME | ||
| 005 | 20251119143357.0 | ||
| 008 | 251119b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a9505155638 | ||
| 040 |
_aUMET Biblioteca _bspa _cUMET Biblioteca |
||
| 100 |
_aMaslíah, Leo _927052 |
||
| 245 |
_aNo juegues con fuego porque lo podés apagar : _by otras piezas / _cLeo Maslíah |
||
| 250 | _a2a ed. | ||
| 260 |
_aBuenos Aires : _bDe la Flor, _c2006 |
||
| 300 |
_a191 p. : _c19,5 cm. |
||
| 520 |
_a"Como escribió Gabriel Sánchez Sorondo en su comentario a Ositos, la novela más reciente publicada por el autor, 'la insuperable ridiculez sin platillos es el lazo que Maslíah -disimuladamente, como siempre- les arroja a las formas físicas, a las posturas de los personajes (hasta a sus nombres) e incluso al idioma en general, haciendo a todo tropezar, enredarse y recrear la fatalidad más grotesca posible'.
Esos rasgos, qeu pueden atribuirse con igual justicia a su narrativa y a las letras de sus canciones, desbordan en piezas teatrales que constituyen este volumen.
Si bien tanto sus cuentos ocmo sus novelas contienen diálogos que pueden ser prfectamente llevados al escenario como 'pasos de comedia', en este caso se trata de divertidísimas obras concebidas especialmente para ser representadas. En muchos casos lo fueron en el Uruguay y la Argentina, a veces dirigidas o interpretadas pro el multiforme Leo.
Leyéndolas, sin la mediación de los actores, la risa irrumpe casi sin pausas, pero no permite olvidar que, en definitiva, el aturo la utiliza para 'castigar (malas) costumbres'."
_c(contratapa) |
||
| 650 |
_aLiteratura de Uruguay _927053 |
||
| 650 | 0 |
_98089 _aTeatro |
|
| 942 |
_2udc _cLIBRO |
||