000 02030nam a22002057a 4500
999 _c17825
_d17821
003 AR-BaUME
005 20251117143935.0
008 251117b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aKorczak, Janusz
_927022
245 _aSi yo volviera a ser niño /
_cJanusz Korczak
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bDédalo,
_c1954
300 _a197 p. :
_c20 cm.
520 _a"'¿Es que los niños son o no personas, a fin de cuentas? Y yo no sé si alegrarme de ser niño, si alerarme de que la nieve sea blanca, o entristecerme porque soy débil.' La sensibilidad exquisita de un maestro y un poeta trasciende cada renglón de este libro conmovedor, que no se ha sabido cómo calificar. si la literatura es la gran humanizadora del espíritu humano, esta es una obra de fantasía, literatura pura. Pero vista desde el ángulo psicopedagógico, es un documento valioso de la experiencia del niño y del adolescente en plena evasión del mundo circundante, documento que sólo podía ofrecer quien hubiera atisbado en el alma del niño y del educando, en el diálogo constante del educador tocado de la gracia del poeta para expresar lo que ha descubierto. Se hadicho que el siglo XX es el siglo dle niño, por eso es lícito hablar de 'encubrimiento'. Toda la pedagogía y la didáctica actual acentúan la importancia del respeto a la personalidad del niño, que debe ser considerado fin en sí mismo y no simple medio hacia la realización del hombre futuro, y destaca asimismo que los atributos primeros y esenciales del maestro son el amor al niño como prtador de valores espirituales y la fe en esos valores eternos. Janusz Korczak fue paladín y pionero de ese nuevo enfoque de la educación. toda su vida fue un ejemplo ardiente de sus principios, su muerte un heroico símbolo, y sus páginas el documento más precioso."
650 _aliteratura polaca
_927023
650 0 _97694
_aNovela
650 0 _98044
_aPedagogía
942 _2udc
_cLIBRO