000 | 02025nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c17580 _d17576 |
||
003 | AR-BaUME | ||
005 | 20250110151905.0 | ||
008 | 250110b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789506985172 | ||
040 |
_aUMET Biblioteca _bspa _cUMET Biblioteca |
||
245 |
_aEnsayos para otra escuela posible: la secundaria en cuestión / _cCarina Rattero compiladora |
||
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aParaná : _bUniversidad Nacional de Entre Ríos, _c2022 |
||
300 |
_a220 p. : _c21 cm. |
||
520 |
_a"Esta obra se inserta en la conversación intelectual abierta por lso encuentros que constituyeron las Conversaciones sobre la escuel asecundaria realizadas en la facultad de Ciencias de la Educación (UNER) y por la publicación de La escuela secundaria disputa sentidos (Eduner, 2017). Si aquel volumen se detenía en la transfrmación de las significaciones y en la confrontación de los sentidos acerca de la secundaria, este reflexiona sobre las condiciones, las implicancias y lso desafíos para que otra escuela sea posible. Los escritos aquí reunidos ponen el foco en cómo ensayar nuevamente el vínculo pedagógico, en los conflictos y las tensiones que subyacen al currículum, en la igualdad como condición necesaria del carácter público de la escuela y en el modo en que las desigualdades económicas y sociales inciden sustentativamente en el abandono, en la búsqueda de otras maneras de establecer pautas y de regular las relaciones intergeneraciones e intrageneracionales inherentes, en las formas de establecer conexiones entre el presente y el pasado reciente, en la educación sexual y la producción de corporeidades y subjetividades. En su conjunto, esta compilación da un paso adelante y abre el horizonte de lo posible en dirección a una renovación de la escuela secundaria que estimula la lectura de quienes se desempeñan en ella."
_c(contratapa) |
||
650 | 0 |
_912782 _aEscuela secundaria |
|
650 | 0 |
_98041 _aEducación |
|
700 |
_aRattero, Carina _ecomp. _925929 |
||
942 |
_2udc _cLIBRO |