000 01909nam a22002177a 4500
999 _c17546
_d17542
003 AR-BaUME
005 20250416141923.0
008 241219b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789508086174
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aAsprelli, María Cristina
_925857
245 _aLa didáctica en la formación docente /
_cMaría Cristina Asprelli
250 _a1a ed.
260 _aRosario :
_bHomo Sapiens,
_c2010
300 _a163 p. :
_bcuadros ;
_c22 cm.
440 _aEducación
_922638
520 _a¿Cómo aprender a enseñar los futuros docentes? ¿Qué lugar ocupa el saber didáctico en la formación docente? ¿La Didáctica es un saber desvalorizado en el instituto formador? ¿Qué tipo de saber es? ¿Se forma para enseñar (didactica) o para saber qué se quiere enseñar (especialista)? ¿El saber y el saber enseñar son saberes disociados en la formación docentes? En esta indagación, que se inició con el concepto de "Didáctica", surgieron con fuerza otros ocnceptos que fueron delineando las distintas partes del presente trabjao: la enseñanza, la formación docente, la profesionalización, los saberes docentes... Pensando la Didáctica como una disciplina con el objeto específico (el enseñar), un ámbito de formación profesional, desde donde se prepara al docente o al especialista en al enseñanza (el didacta), y un área de conocimeitno con una agenda de trabajo actualizada y, en consecuencia, en construcción constante, este trabajo se propone brindar un aporte en un área fundamental en la formación docente: expliccitar el reconocimiento de la didáctica como disciplina fundamental, y determinar el campo de saberes que constituye la Didáctica, como eje de la profesionalización docente.
_c(contratapa)
650 0 _91937
_aDidáctica de la Educación
650 0 _912442
_aFormación docente
942 _2udc
_cLIBRO
_02