000 02709nam a22002177a 4500
999 _c17274
_d17270
003 AR-BaUME
005 20240703104224.0
008 240703b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8497870623
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aRheingold, Howard
_925096
245 _aMultitudes inteligentes :
_bla próxima revolución social /
_cHoward Rheingold; traducción de Marta Pino Moreno
250 _a1a ed.
260 _aBarcelona :
_bGedisa,
_c2004
300 _a286 p. :
_c24 cm.
520 _aLas multitudes inteligentes emergen cuando las tecnologías de la comunicación amplían los talentos humanos de cooperación. Sin embargo, los impactos d ela tecnología que define las multitudes inteligentes ya han mostrado que pueden ser al mismo tiempo beneficiosos y destructivos. Algunos la emplean para apoyar la democracia y otros para coordinar ataques terroristas. Las tecnologías que comienzan a hacer posibles las multitudes inteligentes son los mensajes por teléfonos móviles y sistemas sencillos de computación en microprocesadores baratos, como lso que hay en objetos de uso cotidiano. Ya han caído gobiernos, se han extendido subculturas de jóvenes desde Asia a Escandinavia, han nacido nuevas industrias y las antiguas han lanzado furiosos contraataques. Los participantes en las manifestaciones antiglobalización usaron páginas web manipuladas, teléfonos móviles y tácticas de "enjambre" en la "batalla de Seattle" de 1999. Un millón de filipinos derrocó a su presidente Estrada por medio de manifestaciones convocadas vía teléfono móvil. La gente que forma parte de las multitudes inteligentes cooper de maneras que nunca antes fueron posibles porque llevan a paratos que poseen al mismo tiempo propiedades de comunicación y de computación. Los cárteles mediáticos y las agencias gubernamentales tratan de volver a imponer el régimen de al era de la radio, privando a los usuarios de la tecnología para crear y dejándoels sólo la posibilidad de consumir. Esta lucha por el control del mercado está en el trasfondo de las batallas pro el file-sharing, la protección contra las copias o la regulación del espectro de la radio. ¿Serán los ciudadanos de mañana usuarios, como los propietarios de ordenadores y los creadores de páginas web que convirtieron la tecnología en una innovación prolífica? ¿O serán consumidores a los que se priva de la posibilidad de innovar, encerrados en modelos de tecnología y negocios controlados por los intereses de los más poderosos?
_c(contratapa)
650 _acomunicación
_97879
650 _aTIC
_911890
700 _aPino Moreno, Marta
_etrad.
_93556
942 _2udc
_cLIBRO