000 | 01625nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c17232 _d17228 |
||
003 | AR-BaUME | ||
005 | 20240624100601.0 | ||
008 | 240624b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789879355831 | ||
040 |
_aUMET Biblioteca _bspa _cUMET Biblioteca |
||
100 |
_923972 _aPlencovich, María Cristina |
||
245 |
_aLa educación agropecuaria en la Argentina : _bgénesis y estructura / _cMaría Cristina Plencovich, Alejandro O, Costantini, Ana María Bocchiocchio |
||
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bCICCUS, _c2008 |
||
300 |
_a270 p. : _c23 cm. |
||
520 |
_aEl proceso de reflexión sobre la educación agropecuaria lleva necesariamente a repensar la actualidad del medio rural, cómo se manifiestan sus diferencias con respecto a lo agropecuario y cómo se manejan sus actores ne el entorno local, regional, nacional. Sin soslayar el análisis espacial y temporal de las escuelas. Ellas no son empresas, pese a sus desarrollos productivos o al tamaño de sus rpedios; sin embargo un análisis solo pedagógico, censal y administrativo resultaría insuficiente dada su complejidad cosntitutiva.
Instalar el proceso educativo dentro del conjunto de variables que integran lo rural, comprender "La educación agropecuaria argentina" vinculada a la equidad, la dignidad, la cosntrucción de ciudadanía, la solidaridad y el patrimonio cultural y económico; constituye el mejor argumento para la lectura de este libro. _c(contratapa) |
||
650 |
_aeducación agropecuaria _925009 |
||
700 |
_aCostantini, Alejandro O. _925010 |
||
700 |
_aBocchiocchio, Ana María _925011 |
||
942 |
_2udc _cLIBRO |