000 02125nam a22001937a 4500
999 _c14542
_d14538
003 AR-BaUME
005 20230509173909.0
008 230509b ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _29789873957642
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aChumbita, Hugo
_922960
245 _aHistoria crítica de las corrientes ideológicas argentinas :
_bRevolucionarios, nacionalistas y liberales, 1806-1898 /
_cHugo Chumbita
260 _aBuenos Aires :
_bEditorial Octubre,
_c2022.
300 _a486 p. :
_c23 cm.
520 _aEste libro responde a la preocupación por entender la historia política argentina: un itinerario apasionante que sigue generando controversias. La base del texto es una investigación sobre las corrientes ideológicas del siglo XIX realizada en el Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza. Aunque en el espesor de la historia concurren también factores azarosos, el movimiento histórico es en gran medida el resultado de representaciones con que los sujetos tratan de comprender el curso de los hechos, y los historiadores aportan sus propias representaciones para echar luz sobre aquéllas. Esta obra sobre las ideologías no podía estar exenta de un tratamiento ideológico, y nos atrevimos a denominarla “historia crítica”, ya que, sin perjuicio del rigor y la ecuanimidad, los lectores advertirán que no disimulamos nuestras apreciaciones y compartimos o discutimos las de otros autores. Ubicamos el comienzo de este trabajo en 1806, en los acontecimientos prerrevolucionarios ya perceptibles en las invasiones inglesas, que abre un período que llega hasta 1820 con la disolución del gobierno central. Luego se sucederán el enfrentamiento entre unitarios y federales, el surgimiento y afianzamiento de Rosas, la Confederación urquicista, los gobiernos de la organización nacional y a partir de 1880 la consolidación del Estado oligárquico, que en este volumen se desarrolla hasta 1898.
_cContratapa.
650 0 _9437
_aHistoria Argentina Siglo XIX
700 _aChumbita, Hugo
_922960
942 _2udc
_cLIBRO