000 02294nam a22003377a 4500
999 _c12952
_d12948
003 AR-BaUME
005 20230413172529.0
008 230411b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789873957437
040 _aUMET Biblioteca
_bspa.
_cUMET Biblioteca
100 _922934
_aViola, Liliana
245 _aNo somos fábricas de bebés :
_beflexiones sobre el aborto legal, seguro y gratuito /
_cLiliana Viola, ... [et al.]
250 _a1a ed.
260 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires
_bEditorial Octubre,
_c2020.
300 _a209 p. ;
_c23 cm.
504 _aIncluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.
520 _ao somos fábricas de bebés comenzó a pensarse después de que el Senado de la Nación votara contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Pero no se trata de una reacción a ese desencanto sino de la ampliación del debate con el aporte de datos, discusiones, voces y puntos de vista que no encontraron un espacio central en los días en que las polémicas urgentes y el “vida o muerte” capitalizaron el tono. Cada una de sus páginas ha sido pensada con la convicción de que aunque la ley se hubiera aprobado queda mucho por decir sobre el aborto, el feminismo y el colectivo mujeres/trans. Este libro no se postula como respuesta a la ausencia de argumentaciones de los antiderechos: sus autoras son periodistas que cuentan lo que vieron, lo que escucharon, lo que leyeron entre líneas. Reconociendo además que el tema es mucho más amplio que lo que se pretende transmitir con la trampa del “en contra o a favor” con la que últimamente se están planteando los debates. Esta discusión tiene otro marco: la lucha y el trabajo por un mundo más vivible para las vidas que lo habitan y lo habitarán.
_cContratapa.
600 _aViola, Liliana
_922934
650 0 _98853
_aAborto
650 0 _98851
_aFeminismo
650 0 _aderecho
_922946
651 0 _93935
_aCiudad de Buenos Aires (Argentina)
700 _aViola, Liliana
_d1963
_eEd.
_922935
700 _aCarbajal, Mariana
_d1966
_922936
700 _aDillon, Marta
_d1966
_922937
700 _aEnriquez, Mariana
_d1973
_922938
700 _aPeker, Luciana
_d1973
_922939
700 _4Sandrá, Rosana
700 _aTessa, Sonia
_922940
942 _2udc
_cLIBRO