000 01429nam a22001937a 4500
999 _c12503
_d12499
003 AR-BaUME
005 20221108123116.0
008 221108b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aMills, C. Wright
_922147
245 _aEscucha, yanqui :
_bla revolución en Cuba /
_cC. Wright Mills
250 _a1a ed.
260 _aMéxico D. F. :
_bFondo de Cultura Económica :
_c1961.
300 _a213 p. :
_c17 cm.
520 _a"Cualquiera que sea la posción ideológica que se adopte para juzgar la Revolución Cubana, no ha de negarse su significado político y social. La Cuba de hoy busca nuevas formas de convivencia y aspira asimismo a terminar en su territorio con la injusticia social. Los cambios operados en el país, tras el triunfo del Movimiento 26 de Julio, implican transformaciones en las estructuras fundamentales que a su vez repercuten en el plano de las relaciones interamericanas. El Fondo de Cultura Económica no podia dejar al marge de una bibliografía actual ese hecho histórico. Por eso, ha considerado que este apasionante e inteligente examen que ha hecho el sociólogo C. Wright Mills, profesor de Columbia University, es la mejor contribución para el buen entendimiento de un acontecimiento que conmueve hoy al mundo americano."
_cContratapa.
650 0 _99175
_aRevolución cubana
650 0 _97583
_aSociología
942 _2udc
_cLIBRO