Che: Vida de Ernesto Guevara / Héctor Oesterheld. Ilustrada por Enrique Breccia y Alberto Breccia.
Por: Oesterheld, Héctor Germán.
Colaborador(es): Breccia, Alberto [Ilustrador] | Breccia, Enrique Ilustrador.
Tipo de material: LibroSeries Novela gráfica. Editor: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Doedytores, 2013Edición: 2a ed.Descripción: 94 pag. : il. ; 24 cm.ISBN: 9789879085509.Tema(s): Historieta | Novela gráfica | Literatura argentinaResumen: Publicada por la Editorial Jorge Alvares en 1968, Vida del Che iba a contar, en principio, con dos historietas separadas; una dibujada por Alberto Breccia y otra por Enrique Breccia. Los guiones de Oesterheld mostraban claramente las dos facetas del Che, la del hombre (Alberto) y la del mito revolucionario (Enrique). Y lo hacía desde la propia estructura discursiva, escogiendo un narrador en tercera persona para los años formacionales que comenzaban en Rosario y se detenían en El Congo, tras pasar por la Sierra Maestra; y abrazando la primera persona para el fatal destino boliviano y su salto sin red a la eternidad.Un texto mucho más moroso y cargado de detalles en la primera instancia, que dejaba paso al libre fluir de la conciencia del Che, en el último tramo. Un recurso creativo que le permitía ir metiendo al lector en la piel y las tripas de Guevara, yendo de la razón al sentimiento, del dicho al hecho. La pasión según el Che, apelando a la clásica metáfora cristiana de sacrificio personal en pos del bienestar general. O el paso del hombre al Hombre Nuevo. Contratapa.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
LIBRO | Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | LIJ 82 - 36 OES (Navegar estantería) | Disponible | IJ0137 | |
LIBRO | Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | LIJ 82 - 36 OES (Navegar estantería) | Disponible | IJ0138 | |
LIBRO | Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 82 - 36 OES (Navegar estantería) | Disponible | 002787 | |
LIBRO | Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 82 - 36 OES (Navegar estantería) | Disponible | 002764 |
Navegando Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
LIJ 82 - 36 LAL Los ojos de la pantera: | LIJ 82 - 36 OES Mort cinder / | LIJ 82 - 36 OES Mort cinder / | LIJ 82 - 36 OES Che: | LIJ 82 - 36 OES Che: | LIJ 82 - 36 PEP Condorito de oro / | LIJ 82 - 36 SAN Rompecabezas / |
Novela Gráfica sobre la vida de Ernesto Guevara.
Publicada por la Editorial Jorge Alvares en 1968, Vida del Che iba a contar, en principio, con dos historietas separadas; una dibujada por Alberto Breccia y otra por Enrique Breccia. Los guiones de Oesterheld mostraban claramente las dos facetas del Che, la del hombre (Alberto) y la del mito revolucionario (Enrique). Y lo hacía desde la propia estructura discursiva, escogiendo un narrador en tercera persona para los años formacionales que comenzaban en Rosario y se detenían en El Congo, tras pasar por la Sierra Maestra; y abrazando la primera persona para el fatal destino boliviano y su salto sin red a la eternidad.Un texto mucho más moroso y cargado de detalles en la primera instancia, que dejaba paso al libre fluir de la conciencia del Che, en el último tramo. Un recurso creativo que le permitía ir metiendo al lector en la piel y las tripas de Guevara, yendo de la razón al sentimiento, del dicho al hecho. La pasión según el Che, apelando a la clásica metáfora cristiana de sacrificio personal en pos del bienestar general. O el paso del hombre al Hombre Nuevo.
Contratapa.
No hay comentarios para este ejemplar.