Teatro del absurdo / Ionesco, Beckett, Pinter, Mrozek; prólogo de José Triana, selección y notas de Virgilio Piñera
Por: Ionesco, Eugène
.
Colaborador(es): Beckett, Samuel
| Pinter, Harold
| Mrozek, Slawomir
| Triana, José [pról.]
| Piñera, Virgilio [sel.]
.
Tipo de material:
LibroEditor: [La Habana] : [Instituto del Libro], [1967]Edición: 1a ed.Descripción: 338 p. : 18 cm.Tema(s): Literatura| Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|
LIBRO
|
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Colección Ana Jusid | CAJ Literatura 82-2 ION (Navegar estantería) | Disponible | 009209 |
Navegando Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Estantes , Ubicación: Colección Ana Jusid Cerrar el navegador de estanterías
| No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
| CAJ Literatura 82-2 BOR Nuevo Teatro Argentino / | CAJ Literatura 82-2 DAU ¿Estás ahí? / | CAJ Literatura 82-2 ENS Monólogos de la vagina / | CAJ Literatura 82-2 ION Teatro del absurdo / | CAJ Literatura 82-2 MAS No juegues con fuego porque lo podés apagar : | CAJ Literatura 82-3 JUS Mientras como chocolate. Diario de una mujer a dieta / | CAJ Literatura 82-3 JUS Mientras como chocolate. Diario de una mujer a dieta / |
"Cinco obras el absurdo
Desde el estreno de La soprano calva en 1950, el teatro del absurdo se ha convertido en uno de los más poderosos movimientos artísticos de este siglo. Este libro es una prueba de su variedad técnica y de su fuerza expresiva. Aquí se unen un rumano (Ionesco), un irlandés que fue secretario de James Joyce (Beckett), un inglés que nace con los 'jóvenes airados' (Pinter), y un polaco altamente polémico (Mrozek). Sus obras, no obstante, poseen un punto común: nos desconciertan, sorprenden, intimidan y terminan por estimular nuestra imaginación. Acusados de llevar el teatro a un callejón sin salida, de deshumanizarlo, los dramaturgos del absurdo, sin embargo, han cautivado a miles de espectadores en decenas de países diferentes, incluyendo a Cuba. Esta es quizás la mejor respuesta a sus críticos. Tal vez leyendo estas cinco obras, el lector descubra que en ocasiones el absurdo no es más que una inesperada forma d elo doméstico, una imagen sorprendente de la realidad familiar."
(contratapa)

LIBRO



No hay comentarios para este ejemplar.