Benito Cereno. Billy Budd. Bartleby, el escribiente / Herman Melville
Por: Melville, Herman
.
Tipo de material:
LibroSeries Biblioteca personal Jorge Luis Borges. Editor: Madrid : Hyspamerica, 1985Edición: 1a ed.Descripción: 275 p. : 19,5 cm.ISBN: 8485471512.Tema(s): Literatura estadounidense| Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|
LIBRO
|
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Colección Ana Jusid | CAJ Literatura 82-32 MEL (Navegar estantería) | Disponible | 009186 |
Navegando Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Estantes , Ubicación: Colección Ana Jusid Cerrar el navegador de estanterías
| No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
| CAJ Literatura 82-32 BOR Historia universal de la infamia / | CAJ Literatura 82-32 CAS Los mundos reales III. Las panteras y el templo / | CAJ Literatura 82-32 MAN Obras escogidas : | CAJ Literatura 82-32 MEL Benito Cereno. Billy Budd. Bartleby, el escribiente / | CAJ Literatura 82-4 BOR Otras inquisiciones / | CAJ Literatura 82-4 CAS El mar y sus pescaditos / | CAJ Literatura 82-4 CER Precisiones : |
"Bartleby, que data de 1856, prefigura a Franz Kafka. Su desconcertante protagonista es un hombre oscuro que se niega tenazmente a la acción. El autor no lo explica, pero nuestra imaginación lo acepta inmediatamente y no sin mucha lástima. En realidad son dos los protagonistas: el obstinado Bartleby y el narrador que se resigna a su obstinación y acaba por encariñarse con él.
Billy Budd puede resumirse como la historia de un conflicto entre la justicia y la ley, pero ese resumen es harto menos importante que el carácter del héroe, que ha dado muerte a un hombre y que no comprende hasta el fin por qué lo juzgan y condenan.
Benito Centeno sigue suscitantod polémicas. Hay quien lo juzga la obra maestra de Melville y una de las obras maestras de la literatura. Hay quien lo considera un error o una serie de errores. Hay quien ha sugerido que Herman Melville se propuso la escritura de un texto deliberadamente inexplicable que fuera un símbolo cabal de este mundo, también inexplicable."
Jorge Luis Borges
(prólogo)

LIBRO



No hay comentarios para este ejemplar.