Vista normal Vista MARC Vista ISBD

ESI y formación docente : Mariposas Mirabal Experiencias en foco / Graciela Morgade (comp.)

Colaborador(es): Morgade, Graciela [comp.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Rosario : Homo Sapiens, 2021Edición: 1a ed.Descripción: 274 p. : 22 cm.ISBN: 9789877711141.Tema(s): Educación Sexual Integral | Formación docenteResumen: "Las incorporaciones de la ESI en las instituciones y las aulas de la formación docente están produciendo movimientos en muchos sentidos: Problematizan el vínculo intersubjetivo y con el conocimiento. Problematizan a los otros espacios de formación y a todas las dimensiones institucionales. Conrorman acciones militantes e instituyentes. Despliegan tensiones teóricas y políticas existentes también al interior de los movimientos sociosexuales, dinamizando aún más los debates que plantean. Sin embargo, resultan aún insuficients. Los movimientos para desestabilizar la normalización o pedagogización de las sexualidades propia de las insittuciones formadoras osn aún esfuerzos marginales que no logran impactar de lleno al conocimiento normalizador y disciplinador acerca de los cuerpos y las sexualidades. A ese movimiento pedagógico, en el que florecen miles y miles de lfores, aspiramos aportar con este libro." (contratapa)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
LIBRO LIBRO Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
371.13 ESI (Navegar estantería) Disponible 008890

"Las incorporaciones de la ESI en las instituciones y las aulas de la formación docente están produciendo movimientos en muchos sentidos:
Problematizan el vínculo intersubjetivo y con el conocimiento.
Problematizan a los otros espacios de formación y a todas las dimensiones institucionales.
Conrorman acciones militantes e instituyentes.
Despliegan tensiones teóricas y políticas existentes también al interior de los movimientos sociosexuales, dinamizando aún más los debates que plantean.
Sin embargo, resultan aún insuficients. Los movimientos para desestabilizar la normalización o pedagogización de las sexualidades propia de las insittuciones formadoras osn aún esfuerzos marginales que no logran impactar de lleno al conocimiento normalizador y disciplinador acerca de los cuerpos y las sexualidades.
A ese movimiento pedagógico, en el que florecen miles y miles de lfores, aspiramos aportar con este libro."
(contratapa)

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //