Los mundos de la desigualdad : un análisis a partir de la teoría de la regulación y una respuesta a Thomas Piketty / Robert Boyer
Por: Boyer, Robert
.
Colaborador(es): Neffa, Julio César [Prol.]
| Panigo, Demian [Prol.]
.
Tipo de material: 





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 330.101 BOY (Navegar estantería) | Disponible | 007298 | ||
![]() |
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 330.101 BOY (Navegar estantería) | Disponible | 002610 | ||
![]() |
ISO - Biblioteca del Instituto Superior Octubre | 330.1 BOY (Navegar estantería) | 1 | Disponible | CO0024 | |
![]() |
ISO - Biblioteca del Instituto Superior Octubre | 330.1 BOY (Navegar estantería) | 2 | Disponible | CO0080 | |
![]() |
ISO - Biblioteca del Instituto Superior Octubre | 330.1 BOY (Navegar estantería) | 3 | Disponible | CO0081 |
Navegando ISO - Biblioteca del Instituto Superior Octubre Estantes Cerrar el navegador de estanterías
330.1 BAS Fundamentos de economía política : | 330.1 BOY Los mundos de la desigualdad : | 330.1 BOY Los mundos de la desigualdad : | 330.1 BOY Los mundos de la desigualdad : | 330.101.54 MOC Economía: Elementos de Micro y macroeconomía | 330.12 LEM Economía y salud : | 330.341.424(058) UIA Anuario 2000: UIA. Unión Industrial Argentina |
Capítulos: 1- Cómo el ascenso del sector financiero cambió el régimen de desigualdad en Estados Unidos y en el Reino Unidos, 2- El capital como fuente de la desigualdad: una discusión en las tesis de Thomas Piketty, 3- Una cobertura social extendida como defensa contra las desigualdades: el modelo nórdico de la flexiseguridad, 4- Los cuatro regímenes de desigualdad en la economía mundo contemporánea. El regreso de las desigualdades : el aporte de la teoría de la regulación.
La cuestión de las desigualdades debe partir de la especifidad del contexto nacional en u período histórico. Abre un espacio para la acción política creando modos de desarrollo contrastados. EL autor dice que la profundización de las desigualdades no tiene por qué ser un destino ineludible. Contratapa.
No hay comentarios para este ejemplar.