Memorias póstumas de Blas Cubas / Joaquín María Machado de Assis; traducción Francisco José Bolla
Por: Machado de Assis, Joaquín María .
.
Colaborador(es): Bolla, Francisco José [trad.] .
.
Tipo de material:  LibroSeries Biblioteca Total. Editor: Buenos Aires :  Centro Editor de América Latina,  1978Edición: 1a ed.Descripción: 160 p. :  18,5 cm.Tema(s): Literatura
LibroSeries Biblioteca Total. Editor: Buenos Aires :  Centro Editor de América Latina,  1978Edición: 1a ed.Descripción: 160 p. :  18,5 cm.Tema(s): Literatura | Biografía
 | Biografía Resumen: En 1881 apareció una novela, las Memorias póstumas de Blas Cubas, que se constituiría en hito importante d ela moderna narrativa de Brasil.
Su autor, Machado de Assis (1839-1908), mulato de origen humilde, había saltado desde el primer oficio de tipógrafo a su primer gran triunfo literario. El humor, la acidez, la distancia cómica y grotesca de las Memorias inauguraron un capítulo, que hoy percibimos como muy actual, d ela ficción latinoamericana. La picaresca de Blas Cubas, protagonista de una saga sarcástica de la clase media brasileña, conserva hoy intacta su eficacia y recuerda, al mismo tiempo, por el efecto de distancia crítica que crea el narrador, a uno de los grandes maestros de Machado el ingles Sterne.
 (contratapa)
Resumen: En 1881 apareció una novela, las Memorias póstumas de Blas Cubas, que se constituiría en hito importante d ela moderna narrativa de Brasil.
Su autor, Machado de Assis (1839-1908), mulato de origen humilde, había saltado desde el primer oficio de tipógrafo a su primer gran triunfo literario. El humor, la acidez, la distancia cómica y grotesca de las Memorias inauguraron un capítulo, que hoy percibimos como muy actual, d ela ficción latinoamericana. La picaresca de Blas Cubas, protagonista de una saga sarcástica de la clase media brasileña, conserva hoy intacta su eficacia y recuerda, al mismo tiempo, por el efecto de distancia crítica que crea el narrador, a uno de los grandes maestros de Machado el ingles Sterne.
 (contratapa)
| Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | 
|---|---|---|---|---|---|
|  LIBRO | Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 82-94 MAC (Navegar estantería) | Disponible | 008741 | 
 
 En 1881 apareció una novela, las Memorias póstumas de Blas Cubas, que se constituiría en hito importante d ela moderna narrativa de Brasil.
Su autor, Machado de Assis (1839-1908), mulato de origen humilde, había saltado desde el primer oficio de tipógrafo a su primer gran triunfo literario. El humor, la acidez, la distancia cómica y grotesca de las Memorias inauguraron un capítulo, que hoy percibimos como muy actual, d ela ficción latinoamericana. La picaresca de Blas Cubas, protagonista de una saga sarcástica de la clase media brasileña, conserva hoy intacta su eficacia y recuerda, al mismo tiempo, por el efecto de distancia crítica que crea el narrador, a uno de los grandes maestros de Machado el ingles Sterne.
 (contratapa)
 
 




No hay comentarios para este ejemplar.