Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Caras y Caretas : la revista de la patria / Año 45, N 2196 Sin perdón

Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: CABA : Fundación Octubre, 2006Descripción: 98 p. : il. , fot. , col. ; 31 cm.ISSN: 0327-6384.Tema(s): Humor gráfico | política y gobierno | revistas argentinasResumen: Índice: 9. EL TEMA. El último mito, por María Seoane. 13. Testimonios: recuerdos de la muerte. 14. El horror y la vida. 18. La mayoría silenciosa, testigo del horror. 20. Los hijos del 70. Por Silvia Bleichmar. 21. Entrevista con Eduardo Rinesi. 22. Nuevos datos para el Nunca más. 26. AY, PAIS, PAIS. El cementerio de San Vicente. 29. DE LA CASA. El dictador, reeditado por 5° vez. 30. EKONOMIZANDO. La política económica de la dictadura. 33. EL BUEN BURGUES. Julio Werthein. 34. Mercosur: la Biblia y el calefón. 36. ESPECIALES DE CARAS Y CARETAS. Los argentinos y la ciencia. 40. LOS TRABAJOS Y LOS DIAS. Los sombrereros de ayer y hoy. 41. BOLETIN OFICIAL. Los misterios de la letra chica. 42. LA CONVERSACION. Juan Carlos “Tata” Cedrón. 46. EL ALBUM. Caras y Caretas en el recuerdo. 48. LA ASAMBLEA. Las papeleras en el centro de la pelea. 50. LA PLUMA Y LA PALABRA. Escuela de cooperativismo. 51. EDUCANDO AL CIUDADANO. Una mirada a la Constitución.Por Daniel Sabsay. 52. UN CACHO DE CULTURA. La quema de libros no fue un mal sueño. 55. La Biblioteca Vigil, de Rosario, otra vez en pie. 56. USOS Y COSTUMBRES. La historia del corpiño. 57. LA MIRADA DE LOS OTROS. Por la estadounidense Judith Evans. 58. OID MORTALES. Reportaje a Manuel Dorrego. Por Felipe Pigna. 62. EL MUNDO FUE Y SERA. Los populismos de América latina. 65. El triunfo de Hamas y lo que vendrá. 66. AYER Y HOY. Los diez años de la ley Helms-Burton. 66. American apostillas. 67. LA VIDA EN BREVE. El ingeniero de la economía cubana. 68. LIBROS. El triunfo de las editoriales chicas. 69. DE PROFESION LIBRERO. José Lieutier. 70. COSECHA ROJA. El escuadrón de la muerte del Hugo Beto. 72. EL CIUDADANO DE A PIE. Todos entre rejas. 73. LAS COSAS DEL COMER Y DEL BEBER. La queimada gallega. 73. País de novela. 74. A JUEGO LIMPIO. Los mundiales y la gente distraída. 76. DE PLAZAS Y ALCOBAS. La impronta patovica. 78. CIUDAD OCULTA. Los centros clandestinos de detención. 80. EL BIOGRAFO. El arte de la remake. 82. DE TABLAS. Claudio Tolcachir y su sala con timbre. 84. PINCELES Y CINCELES. El modelo artístico de la dictadura. 85. EL SEXO DE LOS ANGELES. La escuelita de strip-tease. 86. DE PUNTA. Blogs y periodismo. 87. ZONA TECNO. Celulares para todos. 88. El futuro, por Litto Nebbia. 89. PENTAGRAMAS. Los eternos Rolling Stones. 91. LA RE POSTA. Libros, discos y algo más. 93. RESCATES. Aquella noche de Billy Bond en el Luna Park. 96. LA PATRIA EN JUEGO. 97. CUENTOS. Por Julia Coria. 98. SUEÑOS ARGENTINOS. Sumario
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección Caras y Caretas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
REVISTA REVISTA Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
32 (82) CAR 45 (2196) (Navegar estantería) Disponible PP0266
REVISTA REVISTA Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
32 (82) CAR 45 (2196) (Navegar estantería) Disponible PP0267

Ilustaciones: Andrés Alvez, Pablo Bernasconi, Santiago Caruso, Andy Crawley, Sebastian Domenech, Arndolo Franchioni, Hugo Horita, José Nasello, Juan José Olivieri, Osvaldo Révora, Ignacio Rodríguez Viñaverri, Alfredo Sábat, Hugo Enrique Seri

Índice:
9. EL TEMA. El último mito, por María Seoane.
13. Testimonios: recuerdos de la muerte.
14. El horror y la vida.
18. La mayoría silenciosa, testigo del horror.
20. Los hijos del 70. Por Silvia Bleichmar.
21. Entrevista con Eduardo Rinesi.
22. Nuevos datos para el Nunca más.
26. AY, PAIS, PAIS. El cementerio de San Vicente.
29. DE LA CASA. El dictador, reeditado por 5° vez.
30. EKONOMIZANDO. La política económica de la dictadura.
33. EL BUEN BURGUES. Julio Werthein.
34. Mercosur: la Biblia y el calefón.
36. ESPECIALES DE CARAS Y CARETAS. Los argentinos y la ciencia.
40. LOS TRABAJOS Y LOS DIAS. Los sombrereros de ayer y hoy.
41. BOLETIN OFICIAL. Los misterios de la letra chica.
42. LA CONVERSACION. Juan Carlos “Tata” Cedrón.
46. EL ALBUM. Caras y Caretas en el recuerdo.
48. LA ASAMBLEA. Las papeleras en el centro de la pelea.
50. LA PLUMA Y LA PALABRA. Escuela de cooperativismo.
51. EDUCANDO AL CIUDADANO. Una mirada a la Constitución.Por Daniel Sabsay.
52. UN CACHO DE CULTURA. La quema de libros no fue un mal sueño.
55. La Biblioteca Vigil, de Rosario, otra vez en pie.
56. USOS Y COSTUMBRES. La historia del corpiño.
57. LA MIRADA DE LOS OTROS. Por la estadounidense Judith Evans.
58. OID MORTALES. Reportaje a Manuel Dorrego. Por Felipe Pigna.
62. EL MUNDO FUE Y SERA. Los populismos de América latina.
65. El triunfo de Hamas y lo que vendrá.
66. AYER Y HOY. Los diez años de la ley Helms-Burton.
66. American apostillas.
67. LA VIDA EN BREVE. El ingeniero de la economía cubana.
68. LIBROS. El triunfo de las editoriales chicas.
69. DE PROFESION LIBRERO. José Lieutier.
70. COSECHA ROJA. El escuadrón de la muerte del Hugo Beto.
72. EL CIUDADANO DE A PIE. Todos entre rejas.
73. LAS COSAS DEL COMER Y DEL BEBER. La queimada gallega.
73. País de novela.
74. A JUEGO LIMPIO. Los mundiales y la gente distraída.
76. DE PLAZAS Y ALCOBAS. La impronta patovica.
78. CIUDAD OCULTA. Los centros clandestinos de detención.
80. EL BIOGRAFO. El arte de la remake.
82. DE TABLAS. Claudio Tolcachir y su sala con timbre.
84. PINCELES Y CINCELES. El modelo artístico de la dictadura.
85. EL SEXO DE LOS ANGELES. La escuelita de strip-tease.
86. DE PUNTA. Blogs y periodismo.
87. ZONA TECNO. Celulares para todos.
88. El futuro, por Litto Nebbia.
89. PENTAGRAMAS. Los eternos Rolling Stones.
91. LA RE POSTA. Libros, discos y algo más.
93. RESCATES. Aquella noche de Billy Bond en el Luna Park.
96. LA PATRIA EN JUEGO.
97. CUENTOS. Por Julia Coria.
98. SUEÑOS ARGENTINOS.

Sumario

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //