Políticas de privatización, espacio público y educación en América Latina / Hugo Aboites ...[et al]. Coordinado por Pablo Gentili ...[et al].
Colaborador(es): Aboites, Hugo
| Andrade Oliveira, Dalila
| Feldfeber, Myriam
| Follari, Roberto
| Herrera, Diego
| Landinelli, Jorge
| López Segrera, Francisco
| Mato, Daniel
| Mollis, Marcela
| Ornelas Delgado, Jaime
| Peixoto Batista, Juliana
| Rodríguez Gómez, Roberto
| Ruiz Caro, Ariela
| Saforcada, Fernanda
| Gentili, Pablo [Comp.]
| Frigotto, Gaudencio [Comp.]
| Leher, Roberto [Comp.]
| Stubrin, Florencia [Comp.]
.
Tipo de material: 









Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 378 POL (Navegar estantería) | Disponible | 002516 |
Capítulos: 1- Las políticas educativas y la nueva ofensiva privatizadora en América Latina; 2- Derecho a la educación y libre comercio: las múltiples caras de una confrontación; 3- Neoliberalismo y capitalismo académico; 4- Reformas educativas y redefinición de las fronteras entre lo público y lo privado; 5- Educación ¿en venta? Tratados de libre comercio y políticas educativas en América Latina; 6- Para un mas allá de la mercantilización educativa; 7- Derechos humanos y comercio: la protección del derecho a la educación en las negociaciones comerciales internacionales; 8- Las finalidades públicas de la universidad en el contexto de la globalización; 9- Universidades nacionales y transnacionales, siglos XIX y XXI; 10- Universidades latinoamericanas y los procesos de internacionalización: las estrategias de financiamiento; 11- Interculturalidad e inclusión en las universidades; 12- La educación superior transnacional en México; 13- Impactos de la globalización y del TLC del Perú con Estados Unidos en la educación; 14- Aportes al debate sobre tratados de libre comercio y políticas educativas en América Latina; 15- Alambrando el bien común: conocimiento, derechos sociales y educación en los procesos de privatización y mercantilización de las últimas décadas.
Desentrañar las dimensiones multifacéticas de los procesos de privatización que han marcado las políticas educativas en América Latina y el Caribe en las últimas décadas. Contratapa.
No hay comentarios para este ejemplar.