Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Capitalismo progresista : la respuesta a la era del malestar / Joseph E. Stiglitz; traducción de Jaime Collyer

Por: Stiglitz, Joseph.
Colaborador(es): Collyer, Jaime [trad.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Taurus, 2020Edición: 1a ed.Descripción: 492 p. : 23 cm.ISBN: 9789877370539.Tema(s): Ensayo económico | CapitalismoResumen: "Todos tenemso la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocoas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que no benefician en absoluto a los intereses de los ciudadanos; y las tecnologías custodiana celosamente una ingente cantidad de datos personales in supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologáis, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas, contribuyendo a disparar la desigualdad, relentizar el crecimiento y fomentar el desempleo. Pese a todo, Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, insiste en que, aunqeu no lo parezca, tenemos el poder de reconstruir los cimientos del capitalismo. En este oportuno libro, identifica las verdaderas fuentes d ela prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley. Consciente de los peligros del fundamentalismo de mercado, y de las amenazas que se cienen sobre el poder judicial, las univesidade sy los medios de comunicación, isntituciones que durante mucho tmpo han sido la base de la prosperidad y la democracia, revela cómo hemos llegado a esta situación y marca el camino para conbatir algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo." Contratapa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

"Todos tenemso la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocoas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que no benefician en absoluto a los intereses de los ciudadanos; y las tecnologías custodiana celosamente una ingente cantidad de datos personales in supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologáis, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas, contribuyendo a disparar la desigualdad, relentizar el crecimiento y fomentar el desempleo.
Pese a todo, Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, insiste en que, aunqeu no lo parezca, tenemos el poder de reconstruir los cimientos del capitalismo. En este oportuno libro, identifica las verdaderas fuentes d ela prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley.
Consciente de los peligros del fundamentalismo de mercado, y de las amenazas que se cienen sobre el poder judicial, las univesidade sy los medios de comunicación, isntituciones que durante mucho tmpo han sido la base de la prosperidad y la democracia, revela cómo hemos llegado a esta situación y marca el camino para conbatir algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo." Contratapa.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //