Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Trabajo decente y protección social en el sistema de Naciones Unidas. La posición argentina /

Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires : Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, 2008Edición: 1a ed.Descripción: 46 p. : 30 cm.Tema(s): Trabajo decente | Protección SocialResumen: "Los Organismos Internacionales, a veces, parecen inasibles. ¿Qué hacen estos funcionarios de todo el mundo reuniéndose a discutir temas y producir declaraciones? Esta publicación intenta responder a esa pregunta, o, al menos, mostrar algunas de las acciones que se ejecutan en el ámbito supranacional y que inciden sobre el destino de cada uno de nosotros. Porque refiere a dos instancias en las que fui convocado para intervenir y en las que tuvo el Gobierno la oportunidad de expresar ideas y mostrar resultados importantes de nuestra política social. Porque tanto en el Foro de la OIT sobre el Trabajo Decente para una Globalización Justa (Lisboa, noviembre de2007) como en la Reunión de la Comisión Económico Social de Naciones Unidas (Nueva York, 6 de febrero de 2008) se expusieron y recibieron ecos de un lema que es fundamental para la suerte del mundo civilizado: el Trabajo Decente y el Empleo productivo como centro de las Políticas nacionales e internacionales." Palabras preliminares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
LIBRO LIBRO Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
331.104:36 TRA (Navegar estantería) Disponible 007731
LIBRO LIBRO Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
331.104:36 TRA (Navegar estantería) Disponible 007732

"Los Organismos Internacionales, a veces, parecen inasibles. ¿Qué hacen estos funcionarios de todo el mundo reuniéndose a discutir temas y producir declaraciones?
Esta publicación intenta responder a esa pregunta, o, al menos, mostrar algunas de las acciones que se ejecutan en el ámbito supranacional y que inciden sobre el destino de cada uno de nosotros. Porque refiere a dos instancias en las que fui convocado para intervenir y en las que tuvo el Gobierno la oportunidad de expresar ideas y mostrar resultados importantes de nuestra política social. Porque tanto en el Foro de la OIT sobre el Trabajo Decente para una Globalización Justa (Lisboa, noviembre de2007) como en la Reunión de la Comisión Económico Social de Naciones Unidas (Nueva York, 6 de febrero de 2008) se expusieron y recibieron ecos de un lema que es fundamental para la suerte del mundo civilizado: el Trabajo Decente y el Empleo productivo como centro de las Políticas nacionales e internacionales." Palabras preliminares.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //