Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La lira argentina : C. Rodríguez, V. López y Planes, J.C. Varela y otros. Antología / Selección, prólogo y notas por el profesor Fernando Rosemberg

Colaborador(es): Rosemberg, Fernando [comp.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1979Edición: 1a ed.Descripción: 96 p. : 18 cm.Tema(s): poesía patriótica | ArgentinaResumen: "Al editar en 1824 La lira argentina, Ramón Díaz compiló, por primera vez, el conjunto de los poemas patrióticos escritos en homenaje a la Revolución de Mayo y a las grandes gestas patrióticas que la siguieron. Al mismo tiempo dio cumplimiento a la primerz hazaña editorial argentina. De esta vasta compilación poética -de más o menos permanente inspiración seudoclásica- se ha procurado seleccionar para este libro las composiciones más representativas, de modo que en él queden reflejados el apasionamiento y el vigor expresivo de estos cantores inaugurales d ela nacionalidad. La patria recién nacida es para todos ellos el motivo poético por excelencia y así lo expresa fray Cayetano Rodríguez, uno de los poetas más celebrados de la época: "La patria es una nueva musa que influye divinamente". Los triunfos de las armas patriotas, la muerte de los héroes, la esperanza de la libertad inspiraron una poesía vehemente, exaltada, en la que se conjugan los recursos poéticos del seudoclasicismo con los hombre y la tierra americana." Contratapa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

"Al editar en 1824 La lira argentina, Ramón Díaz compiló, por primera vez, el conjunto de los poemas patrióticos escritos en homenaje a la Revolución de Mayo y a las grandes gestas patrióticas que la siguieron. Al mismo tiempo dio cumplimiento a la primerz hazaña editorial argentina. De esta vasta compilación poética -de más o menos permanente inspiración seudoclásica- se ha procurado seleccionar para este libro las composiciones más representativas, de modo que en él queden reflejados el apasionamiento y el vigor expresivo de estos cantores inaugurales d ela nacionalidad. La patria recién nacida es para todos ellos el motivo poético por excelencia y así lo expresa fray Cayetano Rodríguez, uno de los poetas más celebrados de la época: "La patria es una nueva musa que influye divinamente". Los triunfos de las armas patriotas, la muerte de los héroes, la esperanza de la libertad inspiraron una poesía vehemente, exaltada, en la que se conjugan los recursos poéticos del seudoclasicismo con los hombre y la tierra americana." Contratapa.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //