Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La apropiación y el saqueo de la naturaleza : Conflictos ecológicos distributivos en la Argentina del Bicentenario / Bruzzone, Buzzi, Cerviño, Corvalán, Chiappe, Chifarelli, De Haro, Dagotto, Descalzi, Forte, Garcia, Huillinao, Luzuriaga, Macayo, Morello, Otal, Pengue, Rodriguez, Saquero, Soto, Tieman, Vallejos, Zuliani, Zanuttini. Comunidad Mapuche Motoco Cárdenas. Walter A. Pengue compilador. Con prólogo de Joan Martínez Alier.

Por: Bruzzone, Elsa M.
Colaborador(es): Bruzzone, Elsa M | Zuliani, Daniel | Zanuttini, Walter | Tieman, Julio | Vallejos, Raúl | Saquero, Julio | Soto, Sergio | Pengue, Walter A | Rodriguez, Andrea | Morello, Jorge H | Otal, Daniel | Forte, Ulises | Luzuriaga, Soledad | Macayo, Gustavo | Garcia, Susana | Huillinao, Isidoro | Haro, Cristian de | Dagotto, Ricardo | Descalzi, Emiliano | Buzzi, Eduardo | Cerviño, Pedro | Corvalán, Nora | Chiappe, Lucas | Chifarelli, Diego | Pengue, Walter A [comp.] | Martínez Alier, Joan [pról.] | Comunidad Mapuche Motoco Cárdenas.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires: Lugar, 2008Edición: 1a ed.Descripción: 341 pág. ; tablas, 22,5 cm.ISBN: 9789508923059.Tema(s): Amenazas al medioambiente | Recursos naturalesResumen: "El siglo XXI ha encontrado a los países en vías de desarrollo, y en especial a la Argentina, frente al remanido y no resuelto escenario de discusión sobre cómo preservar y administrar correctamente sus recursos naturales. La discusión por la renta ambiental y su apropiación pr parte de propios y extraños tiene aún hoy en día la misma vigencia que siglos atrás. El manejo de recursos como al tierra, el agua, el petróleo, el gas, los minerales y la biodiversidad es insostenible y sus posibles beneficios (incluso coyunturales) no llegan a la sociedad que padece sólo lso costos socioambientales crecientes que amenazan a la seguridad ambiental d etoda la región." Solapa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

"El siglo XXI ha encontrado a los países en vías de desarrollo, y en especial a la Argentina, frente al remanido y no resuelto escenario de discusión sobre cómo preservar y administrar correctamente sus recursos naturales. La discusión por la renta ambiental y su apropiación pr parte de propios y extraños tiene aún hoy en día la misma vigencia que siglos atrás. El manejo de recursos como al tierra, el agua, el petróleo, el gas, los minerales y la biodiversidad es insostenible y sus posibles beneficios (incluso coyunturales) no llegan a la sociedad que padece sólo lso costos socioambientales crecientes que amenazan a la seguridad ambiental d etoda la región." Solapa.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //