Geografía y bienestar: Situación local, regional y global de la Argentina luego del censo de 2001 / Guillermo Angel Velazquez.
Por: Velázquez, Guillermo Angel
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 911.7 VEL (Navegar estantería) | Disponible | 006781 | |
![]() |
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 911.7 VEL (Navegar estantería) | Disponible | 006782 | |
![]() |
Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo | 911.7 VEL (Navegar estantería) | Disponible | 006783 |
Navegando Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
911.375 PAS Comuna 8: | 911.7 REY Hielos continentales : | 911.7 TUL El valor estratégico de los recursos naturales / | 911.7 VEL Geografía y bienestar: | 911.7 VEL Geografía y bienestar: | 911.7 VEL Geografía y bienestar: | 929 (728.4) El Salvador Recuerdo de Diez Quijotes / |
Capítulos: I) Introducción -- II) El proceso de diferenciación socioespacial en la Argentina -- III) El ambiente físico y su influencia en la calidad de vida -- IV) -- La calidad de vida en los 90 y 2001, análisis global V) La calidad de vida en la Argentina del año 2001, análisis regional -- VI) Factores de diferenciación de calidad de vida en Argentina -- VII) Otros elementos relacionados con la calidad de vida.
Principales resultados del proceso de fragmentación sufrido por la sociedad y el territorio argentino en los últimos 30 años, incorporando las dimensiones socioeconómicas y ambientales.
No hay comentarios para este ejemplar.