La insignia : (Registro nro. 17163)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02353nam a22002177a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control AR-BaUME
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20240603151154.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 240531b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UMET Biblioteca
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor UMET Biblioteca
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona León Felipe
Fechas asociadas al nombre 1884-1968
9 (RLIN) 21071
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La insignia :
Resto del título Alocución Poemática /
Mención de responsabilidad etc. León Felipe
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. Buenos Aires :
Nombre del editor distribuidor etc. IMAN,
Fecha de publicación distribución etc. 1939
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 43 p. :
Otras características físicas il. ;
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Dibujo de Julio Castellanos.
Clasificación original de la biblioteca personal de Alicia Eguren N° 14(?).
Con dedicatoria en la anteportada.
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. "León Felipe, hemos dicho alguna vez, es un gran poeta castellano. Y la palabra limitadora, que define geográficamente y culturalmente a un espíritu, se vuelve en este caso una palabra ensanchadora. Castellano, de su tierra bronca y cortés. Castellano, hombre de meseta y de luz cruel. En páginas inolvidables, como que están hechas de esa traspasadora luz castellana. León Felipe ha hablado, recientemente, de su meseta. De esa luz agria, sin sabor, sin perfume; luz cegadora para la carne y la sensualidad, luz devastadora. El paisaje de Castilla es solo tierra y luz, como si la misma naturaleza quisiera subrayar, así, la dualidad en que se ha movido el espíritu castellano. No hay en ella la sensualidad, la melancolía aireada y trémula de Andalucía; no hay tampoco la nobleza mediterránea de Cataluña, ni el febril desmayo levantino. Solo luz y tierra. El barro, la tierra seca y el trigo tierno que es Castilla, viven para esa luz y por esa luz. Si quisiéramos definir la actual lucha revolucionaria, la de la España leal, como el Cid, el leal Cid Campeador, diríamos que está presente en ese drama castellano: la lucha de la viva luz que aspiran a integrar, en una sola escala, en un solo rayo, a todos los hombres. Y esa integración que es la República, que es la Revolución, no admite sombras, sino que quiere que todos los hombres se reconozcan en su luz, en su deslumbradora, humilde, recia humanidad" (México, 1958). Octavio PAZ.
Fuente proveedora Solapa.
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. "Alocución poemática escrita el 11 de febrero, a raíz de la caída de Málaga, y pronunicada por primera vez en el Coliseum, de barcelona, el 28 de marzo de 1937"
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 7835
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Poesía
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 7766
Nombre geográfico España
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item LIBRO
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Localización en estanterías Fuente de adquisición Número de inventario Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Note pública
          Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Colección Biblioteca Alicia Eguren Donado por Pedro Catella 008515 (14?) 82-1 LEO 008515 2024-05-31 2024-05-31 LIBRO Sólo préstamo en Salas
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha