El Turismo Rural Comunitario en la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones Paraguay periodo 2013 - 2022 / (Registro nro. 17001)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02296nam a22002177a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control AR-BaUME
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20240306095840.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 240306b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UMET Biblioteca
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor UMET Biblioteca
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lopez Vazquez, Blasida Azucena
9 (RLIN) 24272
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Turismo Rural Comunitario en la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones Paraguay periodo 2013 - 2022 /
Mención de responsabilidad etc. Blasida Azucena Lopez Vazquez; tutor Jonathan Campero
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. Ciudad de Buenos Aires :
Nombre del editor distribuidor etc. UMET,
Fecha de publicación distribución etc. 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 60 p. :
Otras características físicas gráf., mapas, fot.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Licenciatura en Turismo) -
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Ciudad de Buenos Aires,
Año de obtención del título 2023.
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. La siguiente investigación tiene como propósito presentar una propuesta de intervención para la Ciudad de Santa Rosa de Lima que se encuentra ubicada en el departamento de Misiones, para lo cual se propone al Turismo Rural Comunitario (TRC) como impulsor de procesos cuyo objetivo es el Desarrollo Humano Sostenible de los territorios. Debido a la escasa oferta que existe en el territorio paraguayo. Para ello, se intenta construir un conjunto de opciones que ponen en foco la mejora de la calidad de vida de la comunidad local, teniendo en cuenta "la gran diversidad cultural y natural que cuenta Santa Rosa para su desarrollo, este proyecto de intervención propone diversas directrices para llevar a acabo un plan para que la población local pueda autogestionar en varias áreas del turismo actividades y servicios que puedan ofrecer a los turistas que llegan a la comunidad local. El objetivo principal de la investigación es analizar la posibilidad de implementar el Turismo Rural Comunitario comprendiendo que esto redundará en el crecimiento y la calidad de vida de la localidad. Se plantea una metodología con un enfoque cualitativo, exploratorio y descriptivo, que requiere la inmersión en el campo de estudio, la indagación de las perspectivas de los actores, agentes integrantes de organizaciones locales públicas y privadas relacionadas con el Turismo Rural Comunitario."
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 9580
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Turismo rural
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 22994
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Turismo comunitario
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 23869
Nombre de persona Campero, Jonathan
Término indicativo de función tut.
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item Tesis de Grado
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
          Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo 2024-03-06 2024-03-06 2024-03-06 Tesis de Grado
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha