000 01517nam a22002177a 4500
999 _c12656
_d12652
003 AR-BaUME
005 20221129164816.0
008 221129b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a987950030
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aFavaloro, René G.
_922401
245 _aDon Pedro y la educación /
_cFavaloro, René G.
250 _a2a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bCentro Editor Fundación Favaloro,
_c1994.
300 _a347 pág. :
_bgráf., fot., tablas ;
_c20 cm.
520 _a A mi entender lo que más debe preocuparnos es volver a despertar en los niños y en los adolescentes los valores esenciales, sin los cuales poco importa su capacitación técnica o profesional. Es indudable que la única manera posible es por medio de una sólida formación humanística. Una vez más, entendámonos bien, como lo estableció con claridad don Pedro Henríquez Ureña: humanismo militante con profundo contenido social en defensa de la libertad y la justicia. La educación estará permanentemente centrada de la búsqueda "del hombre libre abierto a los cuatro vientos del espíritu", entendiendo que el goce de la libertad individual conlleva un compromiso social en procura de un ideal, una utopía, " el ideal de justicia" en busca de la "magna patria", "la tierra de promisión para la humanidad cansada de buscarla..."
600 0 _91875
_aHenríquez Ureña, Pedro
_d1884-1946
650 0 _98041
_aEducación
650 0 _98799
_aBiografía
942 _2udc
_cLIBRO