000 01465nam a22002057a 4500
999 _c11702
_d11698
003 AR-BaUME
005 20221115102201.0
008 220607b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUMET Biblioteca
_bspa
_cUMET Biblioteca
100 _aCarreras, Julio Angel
_920684
245 _aEsclavitud, abolición y racismo /
_cJulio Angel Carreras
250 _a1a ed.
260 _aLa Habana :
_bEditorial de Ciencias Sociales,
_c1985
300 _a148 pág. ;
_c21 cm.
520 _a"La esclavitud aparece estudiaba desde la antigua Roma (...), en la Europa feudal y en Cuba. En nuestra isla analiza su auge, la trata de esclavos y la industrialización, la esclavitud de los colonos chinos, los esclavos yucateros... El abolicionismo es igualmente tratado con amplitud, tanto en Cuba (...) como en las colonias españolas, en los Estados Unidos de Norteamérica, en la América francesa y en la portuguesa; al igual que la Ley de Vientres Libres, de 4 de julio de 1870, y la ley de aoblición de la esclavitud acordada por el Gobierno español en 1880. Por último, el racismo es recogido en la República mediatizada, como secuela del estado de indefensión en que quedó el negro a la terminación de la Guerra de 1895, hasta el triunfo de la Revolución Cubana, con la subsecuente erradicación del racismo en nuestro país."
_cContratapa.
650 0 _aEsclavitud
_94803
650 0 _96932
_aHistoria de Cuba
651 0 _94185
_aCuba
942 _2udc
_cLIBRO