Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Surgimiento de la tipología “Turismo Cannábico” en Argentina. Análisis del periodo 2017/2022 a partir de la legalización del Cannabis Medicinal / Daniela Alejandra Barthelemi

Por: Barthelemi, Daniela Alejandra.
Colaborador(es): Cimolai, Eduardo [tut.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Ciudad de Buenos Aires : UMET, 2023Edición: 1a ed.Descripción: 44 p. : gráf.Tema(s): Turismo | cannabis | Destinos turísticosNota de disertación: Tesis (Licenciatura en Turismo) Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Ciudad de Buenos Aires, 2023. Resumen: "Este trabajo de investigación presenta una descripción acerca del surgimiento de una tipología de Turismo en Argentina. Las actividades vinculadas a este auge a nivel mundial están vinculadas a la explotación de la planta de Cannabis. La implementación de esta novedad turística va de la mano de un activismo social y cultural; y la reglamentación de decretos y leyes que colaboran con el desarrollo y desenvolvimiento de diversas actividades que siguen creciendo en el país. A lo largo de la historia, ha ido cambiando la imagen del uso o consumo del cannabis por las propiedades medicinales con las que cuenta. En ese activismo social que se menciona, se destacan los movimientos de la población local que, a través de la utilización de esta planta con diferentes metodologías, demuestran la importancia de la regulación estatal para cambiar la estigmatización. La acción de las políticas públicas permitió que se lleve a cabo la Expo Cannabis, exposición que se hizo por primera vez en el año 2019 y continúa siendo un evento masivo e internacional de nuestro país. Al participar profesionales y activistas cannábicos tanto de nuestro país como del extranjero, desarrollarse actividades relacionadas a la recreación, uso medicinal y desarrollo productivo, fue pionera del surgimiento del Turismo Cannábico. Se busca describir y conocer cómo ha evolucionado el impulso de actividades y cuáles son los cambios que se fueron dando en Argentina en el periodo 2017-2022 con la participación de la población local."
Lista(s) en las que aparece este ítem: TIF - Trabajo Integrador Final
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Licenciatura en Turismo) Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Ciudad de Buenos Aires, 2023.

"Este trabajo de investigación presenta una descripción acerca del surgimiento de una tipología de Turismo en Argentina. Las actividades vinculadas a este auge a nivel mundial están vinculadas a la explotación de la planta de Cannabis. La implementación de esta novedad turística va de la mano de un activismo social y cultural; y la reglamentación de decretos y leyes que colaboran con el desarrollo y desenvolvimiento de diversas actividades que siguen creciendo en el país.
A lo largo de la historia, ha ido cambiando la imagen del uso o consumo del cannabis por las propiedades medicinales con las que cuenta. En ese activismo social que se menciona, se destacan los movimientos de la población local que, a través de la utilización de esta planta con diferentes metodologías, demuestran la importancia de la regulación estatal para cambiar la estigmatización. La acción de las políticas públicas permitió que se lleve a cabo la Expo Cannabis, exposición que se hizo por primera vez en el año 2019 y continúa siendo un evento masivo e internacional de nuestro país. Al participar profesionales y activistas cannábicos tanto de nuestro país como del extranjero, desarrollarse actividades relacionadas a la recreación, uso medicinal y desarrollo productivo, fue pionera del surgimiento del Turismo Cannábico. Se busca describir y conocer cómo ha evolucionado el impulso de actividades y cuáles son los cambios que se fueron dando en Argentina en el periodo 2017-2022 con la participación de la población local."

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //