Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Enfermería maternoinfantil y neonatal : compendio de técnicas / Gladis Graciela Bustos, Ludmila Perepelycia.

Por: Bustos, Gladis Graciela.
Colaborador(es): Perepelycia, Ludmila.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires : Corpus, 2017Edición: 2a. ed.Descripción: 284 p. : fot, gráf, tablas; 24 cm.ISBN: 9789871860210.Tema(s): Enfermería | Salud | Infancia | Maternidad | NeonatalidadResumen: Este compendio de técnicas fue concebido con el propósito de ser una ayuda para todas las personas que se interesan por la salud de la madre y del niño. Sus Páginas son el resultado de las horas de trabajo asistencial que hemos capitalizado en nuestra experiencia del cuidado perinatal. la constante búsqueda de la mejor atención, fundamentada en los principios científicos, ha permitido diseñar la secuencia de cada uno de procedimientos descritos en este libro, donde no sólo la excelencia en el trabajo de enfermería, sino también la compresión y el afecto se utilizan como herramientas para el cuidado de la Salud Materno Infantil. El volumen presenta tres áreas importantes del cuidado perinatal: - El cuidado de la madre, que se traduce en técnicas para la atención de sus necesidades en los distintos momentos de la vida y las claves para el apoyo operativo en situaciones críticas. - Para el cuidado del neonato describe los procedimientos para la situaciones que con mayor frecuencia acontecen durante las primeras horas de vida. - Con respecto al cuidado del niño, se aplican las técnicas específicas que se emplean en los servicios para la valoración en la primera y segunda infancia y en la adolescencia. Cada procedimiento se ha ensayado muchísimas veces para lograr la secuencia menos traumática para aquellos que son nuestro sujeto de atención y el motivo por el que somos enfermeras. Estos procedimientos y técnicas son perfectibles y pueden ser modificados o adaptados a la particularidad de cada individuo, con la convicción de que son seres únicos e irrepetibles que, como población vulnerable, necesitan que la atención de enfermería sea óptima, personalizada y humanizada. Por estas razones anhelamos que este texto pueda servir como guía y ayuda para todos los lectores. Contratapa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
LIBRO LIBRO ISO - Biblioteca del Instituto Superior Octubre
616-053.2 BUS (Navegar estantería) Disponible 0414

Incluye bibliografía e índice analítico.

Este compendio de técnicas fue concebido con el propósito de ser una ayuda para todas las personas que se interesan por la salud de la madre y del niño. Sus Páginas son el resultado de las horas de trabajo asistencial que hemos capitalizado en nuestra experiencia del cuidado perinatal. la constante búsqueda de la mejor atención, fundamentada en los principios científicos, ha permitido diseñar la secuencia de cada uno de procedimientos descritos en este libro, donde no sólo la excelencia en el trabajo de enfermería, sino también la compresión y el afecto se utilizan como herramientas para el cuidado de la Salud Materno Infantil.

El volumen presenta tres áreas importantes del cuidado perinatal:

- El cuidado de la madre, que se traduce en técnicas para la atención de sus necesidades en los distintos momentos de la vida y las claves para el apoyo operativo en situaciones críticas.
- Para el cuidado del neonato describe los procedimientos para la situaciones que con mayor frecuencia acontecen durante las primeras horas de vida.
- Con respecto al cuidado del niño, se aplican las técnicas específicas que se emplean en los servicios para la valoración en la primera y segunda infancia y en la adolescencia.

Cada procedimiento se ha ensayado muchísimas veces para lograr la secuencia menos traumática para aquellos que son nuestro sujeto de atención y el motivo por el que somos enfermeras.

Estos procedimientos y técnicas son perfectibles y pueden ser modificados o adaptados a la particularidad de cada individuo, con la convicción de que son seres únicos e irrepetibles que, como población vulnerable, necesitan que la atención de enfermería sea óptima, personalizada y humanizada. Por estas razones anhelamos que este texto pueda servir como guía y ayuda para todos los lectores. Contratapa.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //