El expolio del arte en la Argentina : (Registro nro. 11764)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02255nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control AR-BaUME
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20220623192425.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 220623b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9500708965
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UMET Biblioteca
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor UMET Biblioteca
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2286
Nombre de persona Schávelzon, Daniel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El expolio del arte en la Argentina :
Resto del título robos y tráfico ilegal de obras de arte /
Mención de responsabilidad etc. Daniel Schávelzon
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. Buenos Aires :
Nombre del editor distribuidor etc. Sudamericana,
Fecha de publicación distribución etc. 1993.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 161 pág. :
Otras características físicas fot., gráf., il.;
Dimensiones 23 cm.
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Este libro revisa la historia del vaciamiento de los museos y colecciones de arte en la Argentina, ocurrido principalmente entre 1980 y 1992, en especial los robos y el tráfico de arte hacia el exterior. No es una historia de la conversación del patrimonio cultural sino todo lo contrario: es una visión cruda y descarnada, y hasta escalofriante, de lo que nos ha sucedido a todos los argentinos. El país ha sido asolado por una imparable ola de robos a los museos y colecciones privadas, por el fomento de la exportación de las obras de arte, por la ineficiencia de la legislación existente y por la complacencia y a veces la incapacidad de una estructura burocrática con dificultades de actuar por si sola. Habrá quienes crean que esto no ha pasado , que es imposible que sea cierto, pero así es, aunque nos duela. Y no importa que nuestra herencia cultural haya sido robada, malvendida, olvidada, destruida o sacada del país: ya no existe más; hemos perdido el legado de varias generaciones sin haber construido nada a cambio. ¿Estamos frente al final del arte en la Argentina? Todos tenemos la libertad polemizar sobre nuestra identidad, nuestro patrimonio, los límites del mercado del arte o las formas de construcción y protección de la cultura; pero nadie puede impunemente dilapidar, destruir o vender nuestra herencia cultural en beneficio propio; no hay excusa, alegato de modernidad, justificación económica o crisis de cualquier orden que avale este expolio.
Fuente proveedora contratapa
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 8311
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arte
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 15458
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Patrimonio cultural
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 20625
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Historia del arte
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1820
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Delitos
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 20287
Nombre geográfico Argentina
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item LIBRO
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
          Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Biblioteca UMET - Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo 2022-06-23 007078 7 : 343.533 SCH 007078 2022-06-23 2022-06-23 LIBRO
CITRA CONICET-UMET

Lunes a Viernes
de 8 a 21 horas

Lunes a Viernes
de 8 a 22 horas

Lunes a Viernes
de 10 a 20 horas

Sarmiento 2037, 7° Venezuela 356, 2° Sarmiento 2058.
[email protected] [email protected] [email protected]

Con tecnología Koha